El programa de post-grado en Enfermería de la Universidade de São Paulo (PPGE) es uno de los programas de post-grado pioneros en el área de Enfermería en Brasil. El curso de Maestría inició en 1973 y el de Doctorado en 1989. Desde su creación, hace más de cuatro décadas, entregó su título a más de 900 magister y aproximadamente 300 doctores, siendo varios de otros países, especialmente de América Latina.
Gracias a su papel pionero, muchos de los actuales coordinadores de los Programas de Post-grado en Enfermería implantados en las diferentes regiones geográficas del país y de América Latina fueron formados por el PPGE. Por su carácter multidisciplinar, además de enfermeros, el programa tiene egresados de diferentes categorías profesionales como abogados, fisioterapeutas, médicos, nutricionistas, psicólogos, terapeutas ocupacionales, entre otros.
Misión
El PPGE tiene como misión, capacitar enfermeros y otros profesionales para procesos de producción de conocimiento y de actualización científica de modo a impulsar el avance de conocimiento innovador y generar transformaciones en las políticas y prácticas asistenciales y gerenciales en enfermería y salud, integrando conocimientos de la ciencia de enfermería a otras disciplinas. Tiene como foco problemas actuales de cuidado y gestión en salud en Brasil y en el mundo, que afectan al individuo a lo largo de su ciclo vital, a la familia y a la comunidad.
Objetivos
Para atender lo propuesto en la misión, el PPGE tiene como objetivos:
• Estimular el desarrollo del cuestionamiento continuo de la realidad, con miras a ampliar la capacidad del profesional para conocer y actuar en el contexto del proceso salud-enfermedad de los individuos, familias, grupos sociales y colectivos.
• Producir conocimientos innovadores y socialmente relevantes para el cuidado en salud y en enfermería en el proceso salud-enfermedad.
• Estimular habilidades de reflexión, comunicación y cooperación, necesarias para atender las demandas de un escenario de salud dinámico y globalizado en la promoción de políticas públicas y de recursos humanos en enfermería y en salud.
Perfil del Egresado
Las habilidades y competencias científicas y profesionales que caracterizan el perfil esperado del egresado del curso de MAESTRIA son:
- Acceder a las fuentes de conocimiento y sistematizar la búsqueda del conocimiento.
-Analizar los avances científicos sobre el objeto de estudio, de modo a auxiliar las decisiones en la práctica clínica, educativa y de investigación.
- Identificar el estado del arte, las lagunas y tendencias del conocimiento en el área.
- Delimitar problemas de investigación.
- Analizar el método científico y los aspectos éticos de los estudios.
- Interpretar críticamente los diseños y los resultados de investigación.
- Orientar estudiantes de pregrado en su iniciación científica y en los trabajos de conclusión del curso.
- Identificar las necesidades de aprendizaje y contribuir en la implantación de programas de educación en el área.
-Además del perfil esperado del egresado del curso de MAESTRIA, las habilidades y competencias del egresado del curso de DOCTORADO son:
- Planear y gerenciar proyectos de investigación coherentes con el fenómeno de estudio.
-Analizar y articular la producción y el impacto de las investigaciones en enfermería y áreas relacionadas y en la sociedad.
- Demostrar la adquisición de múltiples perspectivas de conocimiento, integrando lo existente en el área de Enfermería a las diferentes áreas del conocimiento.
- Orientar estudiantes de post-grado en los niveles de maestría y doctorado.
- Demostrar capacidad para trabajar en grupos de investigación y buscar financiación para investigación.