Parteiras o Enfermeiras obstetras: Las diferencias en los países

Un problema bastante generalizado en nuestra región es especialmente en lo que se refiere a la denominación de las “midwives”. Aunque la formación es casi la misma en el caso de las obstetrices, matronas, parteras profesionales y las obstetras parteras, las denominaciones varían de acuerdo al lugar, por ejemplo, se les llama matronas en Chile, obstetrices en Perú, Obstetras parteras en Uruguay y parteras en Argentina y Ecuador. El término parteras profesionales las puede involucrar a todas y a su vez las diferencia de las parteras empíricas por lo cual nosotros acostumbramos a usar esta denominación.
 
Con respecto a las enfermeras obstétricas (como usualmente las llamamos en muchos países de América) estamos hablando de un recurso sanitario diferente a las parteras profesionales, debido a la formación académica con la que cuentan, donde generalmente se entra por un ciclo básico común de enfermería y posteriormente se continúa con lo obstétrico, ya se trate en forma de grado o de postgrado.
 
Bremen de Mucio
Asesor Regional en Salud Sexual y Reproductiva
Centro latinoamericano de Perinatología/Unidad de Salud de la Mujer y Reproductiva
Organización Panamericana de la Salud